sábado, 27 de mayo de 2023

Así eran nuestras casas, así son 15 ENE 2010 - 10:24 CET

 

Así eran nuestras casas, así son

  • La cocina de principios de siglo era pequeña, de carbón y estaba destinada a un espacio multiusos.
    1La cocina de principios de siglo era pequeña, de carbón y estaba destinada a un espacio multiusos.
  • El carbón dio paso al gas, y la piedra y la madera a la formica en las cocinas de mediados de siglo.
    2El carbón dio paso al gas, y la piedra y la madera a la formica en las cocinas de mediados de siglo.
  • La introducción de los electrodomésticos supone una revolución del espacio, que recupera su condición de estancia multiusos.
    3La introducción de los electrodomésticos supone una revolución del espacio, que recupera su condición de estancia multiusos.
  • En los últimos tiempos, la cocina se ha convertido en una de las partes más dinámicas de la vivienda con materiales innovadores y un diseño funcional.
    4En los últimos tiempos, la cocina se ha convertido en una de las partes más dinámicas de la vivienda con materiales innovadores y un diseño funcional.
  • A finales del siglo XIX, la mesa chacinera del tugurio residencial se transforma en el cuarto de estar.
    5A finales del siglo XIX, la mesa chacinera del tugurio residencial se transforma en el cuarto de estar.
  • La estancia se convierte en un condomio para comer y estar reunidos.
    6La estancia se convierte en un condomio para comer y estar reunidos.
  • Con la llegada de la vivienda social, el ocupante replica los modos burgueses y abandona la decoración recargada.
    7Con la llegada de la vivienda social, el ocupante replica los modos burgueses y abandona la decoración recargada.
  • Con el cambio de siglo se dice adiós a los muebles pesados en busca de un espacio diáfano.
    8Con el cambio de siglo se dice adiós a los muebles pesados en busca de un espacio diáfano.
  • El baño no existía como tal a principios de siglo. Una palangana en el mismo espacio en el que se dormía o cocinaba hacía las veces de aseo.
    9El baño no existía como tal a principios de siglo. Una palangana en el mismo espacio en el que se dormía o cocinaba hacía las veces de aseo.
  • Hasta los cincuenta, las casas del mundo rural carecían de letrina en el interior del inmueble.
    10Hasta los cincuenta, las casas del mundo rural carecían de letrina en el interior del inmueble.
  • La vivienda protegida dotó a las casas de un cuarto de baño idéntico al de la burguesía.
    11La vivienda protegida dotó a las casas de un cuarto de baño idéntico al de la burguesía.
  • El baño pasa de formar parte del núcleo húmedo de la casa a convertirse en un espacio iluminado.
    12El baño pasa de formar parte del núcleo húmedo de la casa a convertirse en un espacio iluminado.
  • Las viviendas obreras dejaron de identificarse en la década de los veinte con la imagen de una habitación única.
    13Las viviendas obreras dejaron de identificarse en la década de los veinte con la imagen de una habitación única.
  • Padres e hijos se dotaron de dormitorios propios, primero como camarotes en altillos, a los que la Iglesia calificó en la Barcelona de 1939 de anticristianos.
    14Padres e hijos se dotaron de dormitorios propios, primero como camarotes en altillos, a los que la Iglesia calificó en la Barcelona de 1939 de anticristianos.
  • La revolución de este espacio llegó en la segunda mitad del siglo, muy marcada por el 'american way of life' y las películas estadounidenses.
    15La revolución de este espacio llegó en la segunda mitad del siglo, muy marcada por el 'american way of life' y las películas estadounidenses.
  • Confort y color, todo es posible en los dormitorios actuales.
    16Confort y color, todo es posible en los dormitorios actuales.
  • https://elpais.com/economia/2010/01/15/album/1263544373_910215.html#foto_gal_4

No hay comentarios:

Publicar un comentario