jueves, 20 de julio de 2023

Relato : Fronteras en guerra.

 


Todo esto que escribo para el pasado, el presente y el futuro, no tiene que ver con ninguún partido político ni persona en particular.



Relato : Fronteras en guerra.


Soy un funcionario que trabaja en la frontera, aquí cuando hay guerra y todos os juntais en la frontera intentando pasar pensando que sois mejores que los otros que tambien quieren librarse de lo que pasa, sin haber leído el periódico habitualmente que hay que leerlo a pesar del cansancio del trabajo, de la pareja de los hijos, los impuestos, los achaques y los problemas añadidos para poder vivir más tiempo, leer el periódico y ver las noticias y leer libros, novelas históricas, escuchar chismes en la calle, historias basadas en hechos reales, ver películas buenas que solo duran dos horas, ir los domingos y los dias de fiesta de la iglesia a misa a la iglesia y confesaros antes de misa, al principio casi no os dirá nada pero despues empezará a daros soluciones para lo vuestro, y vosotras, mujeres, confesarse es como los planes de pensiones, si te divorcias del marido el plan de pensiones es de él y se lo lleva él, vosotras tambien teneis que haceros vuestro plan de pensiones, pero sin discutir, que no os maten, que esto es España, hablar con los asistentes sociales sin decirle nada a nadie para que os digan que plan de pensiones podeis hacer " sin enfadar a nadie " y otra cosa que puede hacer la población   es un referendum o plantearlo al pais para hacer algun cambio en el pais o quitar gente que hace daño en los sitios de gobierno, del gobierno o poder que sea que tengan, eso evita guerras claro que hay represalias a quien lo hace, aqui en España no estan acostumbrados a que los ciudadanos hagan eso que hacen en otros países de Europa.


Por eso cuando llegais todos con prisa a la frontera y con miedo y es muy difícil la situación nadie quiere hacerse cargo de ese problema porque hay que decir a mucha gente  que no hay sitio, que os volvais atras o que busqueis otro sitio por donde pasar. Quizá lo único que os puede valer es dar dinero al que lo coja y os deje pasar, no todos van a coger dinero pero siempre hay quien si lo coge si no te lo han robado antes. 


Los funcionarios de fronteras o de lo que sea no piensan en vosotros, piensan en el problema que sois vosotros y como liberar la frontera y en estar bien ellos y que se acabe el problema que provoca que la gente salga corriendo de su pais. 
Tampoco os dais cuenta lo enfadados y llenos de miedo que estan los vecinos de ese pais que hace frontera con el vuestro del que teneis que salir porque hay problemas y no se puede vivir, ellos no saben cuantos mas de vosotros vais a llegar y si hay sitio para todos. La gente de un pais no cabe en otro pais que ya está lleno de gente y llaman mucho al funcionario de frontera a ver si se soluciona de una vez lo de la frontera. ¿ Se ha vaciado ya la frontera ?.



En cualquier otro momento al funcionario de frontera cuando te ve en la frontera le puedes parecer interesante como contacto e incluso a vosotros él puede pareceros un pobre trabajador con el que no quiereis hablar, pero en conflicto en las fronteras hay mucha gente gritando que quiere pasar y es un problema desagradable hasta que se consigue solucionar y entonces él, el funcionario de frontera, no quiere hablar con nadie, quiere irse a casa, volver al dia siguiente y cobrar el sueldo cuando se acabe el mes,  por eso hay que tener todo preparado para salir corriendo del pais que sea cuando hay problemas graves que no se consiguen solucionar.




No hay comentarios:

Publicar un comentario