Oligotos reinaba en el Ponto :
Ponto (en griego: Πόντος, mar)
era el nombre dado en la antigüedad a las vastas extensiones de tierra del noreste de Asia
Menor (la actual Turquía) que bordeaban el Ponto Euxino (Mar Negro), llamado con frecuencia por
los griegos simplemente Pontos, que sería la forma corrompida del nombre original Pontôi (en el
Ponto). La importancia real de este nombre puramente territorial varió enormemente a lo largo del
tiempo. Los griegos lo aplicaron con ligereza a diversas partes de las costas del Euxino, hasta que
con la conformación del Reino del Ponto el término se relacionó directamente con la zona ya
mencionada, e incluso hasta nuestros días, el nombre perdura en el griego moderno, a pesar de
que la zona hoy sea parte del territorio de Turquía. La primera fuente escrita que usa esta
denominación es la Anábasis de Jenofonte.
https://es.wikipedia.org/wiki/Nana_de_Iberia
Según las crónicas georgianas medievales, Rev tenía un palacio en Ujarma, en la provincia oriental de Kajetia. Se casó con Salomé, hija del rey Tiridates III de Armenia y su esposa, la reina Ashkhen. Salomé desempeñó un papel en la conversión de Iberia c. 337. Rev murió antes que su padre y probablemente en el mismo año que él. El supuesto primer hijo de Rev, Sauromaces, desconocido para la tradición histórica georgiana, sucedió entonces a Mirian en el 361. Su segundo hijo, Tiridates, conocido por las crónicas georgianas, reinó en Iberia desde c. 394 hasta 406.1
Reino del Ponto[editar]
En sus orígenes, el Reino del Ponto era una satrapía del Imperio persa hasta la conquista de Alejandro
Magno. El término no obtuvo una connotación definida hasta el establecimiento del reino fundado más allá
del río Halys (el actual Kizil Irmak), durante el dificultoso periodo que siguió a la muerte de Alejandro
Magno, sobre el 301 a. C., por Mitridates I, hijo de un sátrapa persa al servicio de Antígono, uno de los
sucesores de Alejandro. El reino fue gobernado por un linaje de reyes, la mayoría de ellos llevando el
mismo nombre,
hasta el año 64 d. C.
https://es.wikipedia.org/wiki/Ponto
¿ Por qué los romanos crucificaron tantos judios directamente en los olivos en Jerusalem en el año
70 d.c. ?, ¿ Les acusaron de algo como habe ayudado a Jesucristo el Viernes de Crucifixión ?
https://es.wikipedia.org/wiki/Ponto
No hay comentarios:
Publicar un comentario