El PP rechaza el ofrecimiento del PSOE en Castilla-La Mancha de respetar la lista más votada en las principales ciudades
El sábado 17 de julio se constituyen los ayuntamientos para elegir a sus alcaldes. Con muchos gobiernos aún por decidir y pendientes de pactos entre distintas fuerzas. En Castilla-La Mancha, el PSOE ha hecho un ofrecimiento al PP para que gobierne la lista más votada en las principales ciudades, de manera que ambas formaciones se repartieran equitativamente estas localidades: Toledo, Guadalajara y Talavera para los socialistas; Albacete, Ciudad Real y Puertollano para los populares. Pero la formación que dirige en esta comunidad Paco Núñez rechaza el ofrecimiento.
"Cualquier alternativa que pase por que un partido que pretende ser de gobierno, como el PP, se alíe con un partido radical, como es Vox, no va a venir bien a la convivencia y yo creo que hay que luchar por que el modelo de convivencia facilite la gobernación para todos", ha expuesto el presidente del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Fernando Mora.
La respuesta que han encontrado los socialistas es que el PP no acepta este planteamiento porque éste se rechazó a nivel nacional por parte de Pedro Sánchez cuando lo hizo Alberto Núñez Feijóo.
La suma de PP y Vox arrebataría la alcaldía de Toledo al PSOE, pese a que los socialistas fueron la fuerza más votada, ya que con Unidas Podemos sumarían 12 concejales frente a los 13 de la derecha. Una situación idéntica a la que se produce en Guadalajara. Los socialistas encabezaron el recuento con 11 concejales, pero PP y Vox suman 13. Ni siquiera sumar el escaño del partido A Guadalajara hay que quererla sería suficiente.
También en Talavera ganó el PSO, con 12 asientos. Pero PP y Vox alcanzan los 13.
Vídeo relacionado: PSOE vuelve a ofrecer a PP que se respete la lista más votada en los municipios C-LM (Europa Press)
DailymotionPSOE y Podemos rechazan que los otros 37 etarras en las listas de Bildu tengan que renunciar
0:30DailymotionEl PSOE reconoce la derrota y asume que debe "hacer las cosas mejor" de cara a las generales
1:21Europa PressPSOE ofrecerá al PP empezar a dialogar "inmediatamente" para reformar el Estatuto
0:35
"Nosotros, en Castilla-La Mancha, seguimos manteniendo lo de la lista más votada, que el PP deje gobernar a la lista más votada, que yo creo que, en definitiva, es lo razonable, en la medida en que son los ciudadanos los que han manifestado quién quería que les gobernase", ha apuntado Mora.
"Cuando el señor Feijóo ha hablado de la lista más votada, pensábamos que hablaba en serio, y creemos y queremos creer que todavía le queda algo de seriedad", ha manifestado el dirigente socialista, quien ha pedido al PP que haga "una reflexión seria" sobre el futuro que quiere para la ciudadanía.
En este planteamiento se enmarca la estrategia planteada por el alcalde en funciones de Albacete, el socialista, Emilio Sáez, quien ya ha dejado entrever que apostará por la abstención en la segunda votación del sábado -en la primera se votará a sí mismo- para que el candidato del PP, Manuel Serrano, sea investido sin necesidad de Vox.
Hay otro municipio que inquieta al PSOE. Es La Guardia. Los socialistas creen que podría estar fraguándose un pacto entre Podemos y el PP para arrebatar a los socialistas la alcaldía. Antes estas sospechas, piden a los populares que se definan y no hagan "estrambotes, extraños y raros". Dicen en el PSOE que, además, la cabeza de lista presentada por el PP es vecina de otra localidad y el resto de integrantes son "paracaidistas" que no son ni siquiera vecinos de La Guardia.
"No hay ningún gobierno porque se votan el sábado y las negociaciones están abiertas hasta entonces. Además Podemos nunca ha pactado con el PP ni lo va a hacer, ni en La Guardia ni en ningún sitio", han opuesto desde Podemos Castilla-La Mancha. Fuentes de la formación morada han expuesto a Efe que los tres concejales que ha obtenido la formación serán expulsados si firman un pacto de gobierno con el PP. Han subrayado que el partido ha trasladado a los tres ediles electos por Unidas Podemos-IU que "no se puede pactar con el PP".
No hay comentarios:
Publicar un comentario