miércoles, 8 de marzo de 2023

META RECOGE CABLE EN SEGUNDO PLANO Facebook está aparcando silenciosamente el metaverso y ahora va a por Google y Microsoft

 

Lo que faltaba, Facebook puede monopolizar internet y no es bueno. 

Yo uso Google y Microsoft, tengo correos electrónicos y en Google blogs y consulto los foros. Yo tuve que cerrar Facebook cuando volví del erasmus porque mis compañeros iban mejorando su vida y yo me quedé estancada por lo que me hicieron con la tesis y no poder aprobarla y no poder recoger el título universitario. 


Si seguía estando en Facebook hablando con ellos estaría mucho tiempo conectada porque Facebook es divertido y útil pero no puedes estar tanto tiempo en  Facebook si tienes problemas que arreglar así que seguí con mi blog y de eso han pasado nueve años porque creo que fué en 2014 d.c. 


No creo que sea legal ni que interese que estas tres compañías acaben siendo una. Tampoco creo que se les pueda partir las empresas en pedazos para que otros los compren porque el gobierno quiere hacerlas más pequeñas o porque quieran controlar algun negocio futuro que alguna de esas empresas tengan y no creo que sean peligrosas si las controla el Gobierno por ser un bien Estratégico.

Cuando me vaya mejor volveré a abrir el Facebook, espero que esté toda la información que dejé aunque supongo que está.

META RECOGE CABLE EN SEGUNDO PLANO

Facebook está aparcando silenciosamente el metaverso y ahora va a por Google y Microsoft

La multinacional prepara una ola de miles de despidos. Es el último síntoma de un cambio de estrategia que lleva ejecutando discretamente en las últimas semanas para priorizar las redes sociales y la inteligencia artifical

Foto: Mark Zuckerberg. (Reuters/Archivo/Facebook)
Mark Zuckerberg. (Reuters/Archivo/Facebook)

Las claves
placeholderGoogle vs. Microsoft: guerra abierta por la inteligencia artificial que va a cambiar tu vida

EL ASCENSO METEÓRICO DE OPENAI (Y SAM ALTMAN)

Google vs. Microsoft: guerra abierta por la inteligencia artificial que va a cambiar tu vida
Manuel Ángel Méndez Gráficos: Miguel Ángel Gavilanes

Dentro de unos pocos días, Mark Zuckerberg se tomará el permiso que le corresponde por el nacimiento de su tercera hija. El mandamás de Meta pretende dar carpetazo a algunos asuntos antes del comienzo de dicho retiro. El más importante, un nuevo y duro ajuste de personal. Otro tijeretazo que llega apenas cinco meses después de haber despedido a 11.000 trabajadores, el 13% de la plantilla, en todo el mundo. Aquella dolorosa decisión fue la respuesta a una indigesta ensalada de factores: la vuelta a la normalidad, el enfriamiento de la economía y el incesante cuestionamiento de ese viaje a lo desconocido llamado metaverso que la multinacional había iniciado a finales de 2021, una misión para la que incluso se cambió de nombre.

...


No hay comentarios:

Publicar un comentario