Bilbao, San Sebastián y Pamplona, paralizadas por la nieve
Madrid
La ola de frío y nieve que afecta fundamentalmente al norte de la
Península y a Cataluña dejó ayer semiparalizadas a muchas poblaciones.
En San Sebastián, Bilbao y Pamplona los autobuses urbanos no circularon,
se impartieron clases en muy pocos colegios, la circulación rodada por
las calles fue desaconsejada por las autoridades. En la capital vizcaína
no se repartió correo. A ello hay que añadir innumerables averías en
conducciones de agua, calefacciones y motores de vehículos.
Una estudiante de Ciencias de la Información, Fátima Ramayo, resultó muerta en Bilbao tras caer desde el último piso de la Facultad, al parecer mientras jugaba con la nieve. El traslado al centro sanitario, a donde llegó cadáver, se demoró hora y media por causa de la nieve.
En San Sebastián -Informa José Luis Barbería-
algunos ciudadanos se decidieron a utilizar esquís para circular por
las cuestas de la ciudad, donde nevó casi sin interrupción, desde las
ocho y media de la mañana.Guipúzcoa y Vizcaya están incomunicadas por
carretera y por avión y los trenes circularon ayer con serias
dificultades. Álava es la provincia vasca que ofrece un panorama más
benigno, ya que las autoridades cuentan con dispositivos eficaces para
facilitar el transporte.
En Navarra -informa Carmelo C. Ridruejo- cuatro
personas, una de ellas de 85 años de edad, permanecían incomunicadas a
últimas horas de la tarde de ayer en la hospedería del santuario de San
Miguel de Aralar, distante unos 40 kilómetros de Pamplona, como
consecuencia del intenso temporal de frío y nieve que se registra desde
el sábado. Todos los puertos del norte y zona media de esta región -un
total de 22-, se encuentran cerrados al tráfico de camíones-trailer. Es
preciso el uso de cadenas para el resto de los vehículos.
En el aeropuerto de Noain Pamplona el termómetro descendió hasta los 14 grados bajo cero. Temperaturas similares se registraron en el norte de Navarra -donde la nieve alcanza un espesor de unos 20 centímetros- situándose a una media de menos 15 grados centígrados. La temperatura mínima se registró en Burguete, en el valle de El Roncal, donde se alcanzaron los 202 bajo cero.
La provincia de Burgos registra también las temperaturas más bajas de los últimos años. En la mañana de ayer los servicios de autobuses que enlazan Burgos con Palencia y León no efectuaron su salida. Se registraron retrasos en la llegada de la mayor parte de las líneas.
La ola de frío fue también patente en Asturias durante toda la jornada de ayer. Dos puertos de montaña -San Isidro y Ventana- estuvieron cortados al tráfico rodado y en otros cinco -Pontón, Palo, Tarna, Somiedo y Arniciofue necesario el uso de cadenas. Al mediodía -informa Miguel Somovilla- nevó, en Oviedo, Gijón y Avilés. La nevada caída desde primeras horas de la mañana creó numerosos problemas a la circulación rodada, en toda Cantabria, especialmente en dirección al País Vasco, y en la capital. En el interior de la región -informa Victor Gijónse encontraban cerrados los puertos del Escudo y Los Tornos.Los termómetros registraron ayer en Cataluña las temperaturas más bajas de los últimos 29 años. Prácticamente ninguna localidad alcanzó los 0 grados hasta las 10 de la mañana. Las mínimas se situaron en muchos casos por debajo de los 15 grados bajo cero y las máximas apenas superaron los 6.
Los efectos fueron negativos en el campo. Según fuentes de la Generalitat, la ola de frío ha destruido en las comarcas de Tarragona el 30%. de la cosecha de hortalizas y el 80% de la de naranjas.
Una estudiante de Ciencias de la Información, Fátima Ramayo, resultó muerta en Bilbao tras caer desde el último piso de la Facultad, al parecer mientras jugaba con la nieve. El traslado al centro sanitario, a donde llegó cadáver, se demoró hora y media por causa de la nieve.
RAMAYO en España
RAMAYO es el 19604º apellido más común de españa, en todo el territorio español nos encotramos que hay censados 146 con RAMAYO como primer apellido, 178 con RAMAYO como segundo apellido y un total de 0 con RAMAYO en ambos apellidos-
Las provincias donde RAMAYO es más común son:
RAMAYO en Badajoz
RAMAYO en Huelva
RAMAYO en Cádiz
RAMAYO en Sevilla
A primeras horas de la tarde se registraban dificultades de tráfico
en todas las carreteras de Vizcaya, así como en el casco urbano de
Bilbao, donde se hizo necesario el uso de cadenas, debido a la gran
cantidad de nieve que cayó desde las 9.30 de la mañana.El alcalde, José Luis Robles, advirtió que no se sacasen basuras a la
calle ya que el servicio de recogida es posible que no pueda actuar.
La policía autónoma también difundió una nota, en la que recomienda a los conductores que se abstengan de utilizar sus vehículos particulares por las calles y carreteras, ya que algunas ambulancias, que circulan con cadenas, fueron entorpecidas por vehículos cruzados en las calzadas.
La policía autónoma también difundió una nota, en la que recomienda a los conductores que se abstengan de utilizar sus vehículos particulares por las calles y carreteras, ya que algunas ambulancias, que circulan con cadenas, fueron entorpecidas por vehículos cruzados en las calzadas.
En el aeropuerto de Noain Pamplona el termómetro descendió hasta los 14 grados bajo cero. Temperaturas similares se registraron en el norte de Navarra -donde la nieve alcanza un espesor de unos 20 centímetros- situándose a una media de menos 15 grados centígrados. La temperatura mínima se registró en Burguete, en el valle de El Roncal, donde se alcanzaron los 202 bajo cero.
La provincia de Burgos registra también las temperaturas más bajas de los últimos años. En la mañana de ayer los servicios de autobuses que enlazan Burgos con Palencia y León no efectuaron su salida. Se registraron retrasos en la llegada de la mayor parte de las líneas.
La ola de frío fue también patente en Asturias durante toda la jornada de ayer. Dos puertos de montaña -San Isidro y Ventana- estuvieron cortados al tráfico rodado y en otros cinco -Pontón, Palo, Tarna, Somiedo y Arniciofue necesario el uso de cadenas. Al mediodía -informa Miguel Somovilla- nevó, en Oviedo, Gijón y Avilés. La nevada caída desde primeras horas de la mañana creó numerosos problemas a la circulación rodada, en toda Cantabria, especialmente en dirección al País Vasco, y en la capital. En el interior de la región -informa Victor Gijónse encontraban cerrados los puertos del Escudo y Los Tornos.Los termómetros registraron ayer en Cataluña las temperaturas más bajas de los últimos 29 años. Prácticamente ninguna localidad alcanzó los 0 grados hasta las 10 de la mañana. Las mínimas se situaron en muchos casos por debajo de los 15 grados bajo cero y las máximas apenas superaron los 6.
Los efectos fueron negativos en el campo. Según fuentes de la Generalitat, la ola de frío ha destruido en las comarcas de Tarragona el 30%. de la cosecha de hortalizas y el 80% de la de naranjas.
* Este artículo apareció en la edición impresa del Martes, 8 de enero de 1985
Más información
- Murió una estudiante accidentada que no pudo ser evacuada hasta que transcurrieron 90 minutos del percance
No hay comentarios:
Publicar un comentario